Desde su inicio, el programa de Etiqueta Verde ha crecido rápidamente en respuesta a la creciente demanda de los clientes de productos y servicios que son sostenibles en todos los aspectos, tal y como certifica un estudio de mercado realizado en 2018 por Accenture tras haber encuestado a casi 30.000 consumidores de todo el mundo.
Enel Green Power y Criotec congelan las emisiones de carbono
Enel Green Power y Criotec congelan las emisiones de carbono
Enhorabuena a Criotec, empresa de refrigeración mexicana, por ser la primera compañía del mundo en conseguir el «Sello Verde», el certificado de calidad de Enel Green Power. Se trata de una manera hábil para que las empresas demuestren su compromiso con la sostenibilidad y la confianza en la energía sostenible de EGP.
Un soplo de aire fresco para los negocios sostenibles
Cada vez son más las empresas y clientes minoristas de todo el mundo que consideran la sostenibilidad a la hora de decantarse por una adquisición, algo a lo que el mercado está respondiendo con la aplicación de estrategias de fabricación y adquisición de energía sin emisiones de carbono. De este modo, la forma más sencilla de dar a conocer esta decisión, tanto para los interesados como para los clientes, es utilizando un sello. Este está directamente diseñado por Enel Green Power y por eso hemos decidido llamarlo «Sello Verde»; el resto no necesita explicación: energía verde al 100 %.
En cuanto se puso en marcha el programa del Sello Verde, EGP cerró un acuerdo con su primer cliente. Criotec es una empresa mexicana, ubicada en Monterrey, una ciudad industrial al norte del país, que se especializa en la ingeniería y fabricación de soluciones de refrigeración vanguardistas. A medida que la empresa impulsaba un potente programa de sostenibilidad, decidió buscar un socio reconocido a nivel mundial para alimentar sus operaciones con energía renovable. Gracias a un Power Purchase Agreement a 10 años firmado en 2017, Enel Green Power proporciona a Criotec un suministro anual de 5,3 GWh del parque eólico de Dominica, de 200 MW, situado en el estado de San Luis Potosí.
-
Árboles 792k
Árboles 792k Árboles que podrían compensar esas emisiones
-
Energía 40k
Energía 40k Consumidores de energía
-
Emisiones 30k
Emisiones 30k Toneladas de emisiones de CO2 compensadas