“Junto con la ONG Soul Provider Trust, Enel Green Power trabaja en un proyecto para la reducción de la desnutrición infantil que se desarrolla en los colegios y que aúna educación y cuidado de la salud.”
El cambio inicia en el aula
Soul Food es el proyecto principal de Soul Provider Trust y tiene como objetivo proporcionar una comida caliente a los más pobres, con una atención especial puesta en niños y jóvenes que van al colegio.
“En la actualidad existen 6 proyectos de Soul Food que proporcionan semanalmente comida caliente a unos 42.000 niños en edad escolar, pero también a jubilados y mujeres víctimas de abusos, enfermos terminales o personas infectadas por el VIH.”
El éxito de Soul Food nace de una intuición muy simple: recuperar las sobras de alimentos de hoteles, restaurantes y lugares de entretenimiento que, de otra manera, se tirarían, para destinarlas a aquellos que padecen hambre.
La colaboración de Soul Food con EGP Sudáfrica, gracias a las donaciones de alimentos realizadas por productores y comercios, está cambiando la vida de miles de niños y de sus familias.
Soul Food contribuye de esta manera a aumentar la tasa de asistencia escolar de estos niños y a reducir el abandono, con mejoras tanto en las condiciones alimentarias como en las capacidades cognitivas.
“Muchos niños están malnutridos y vienen al colegio solo para recibir comida. Es una situación muy triste, que no conseguiríamos afrontar sin la intervención de Soul Food y Enel Green Power. ”
Mucho más que una simple comida
Eric Mtyobo es el alma y el cerebro de Soul Provider Trust. En la provincia de Eastern Cape es el responsable de las operaciones de supervisión logística y de entrega de los paquetes con productos alimentarios en las pequeñas localidades de Hankey y Addo, cerca de Port Elizabeth, una de las principales ciudades de la provincia donde se encuentran nuestras instalaciones eólicas de Gibson Bay.
Le hemos proporcionado a Mtyobo un vehículo y nos hacemos cargo de los costes mensuales de carburante que le permiten recoger los excedentes de alimentos y las donaciones para después entregarlos en los colegios e institutos en los que trabaja la ONG.
“Los alimentos recogidos por Eric Mtyobo nutren a unos 3.500 niños en edad escolar en Hankey y a unos 100 niños en Addo.”
Los alimentos que se distribuyen diariamente en los colegios de Port Elizabeth suponen una respuesta concreta y directa a una exigencia fundamental de las comunidades locales y contribuye a lograr 5 de los 17 Objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas.
Una simple comida, todos los días, es una respuesta directa a la pobreza y la desnutrición (ODS 1 y 2) y también un modo de facilitar el acceso estable a una educación de calidad (ODS 4), para promover la igualdad de género (ODS 5) y reducir las desigualdades (ODS 10).