Energías renovables
Energías renovables
La naturaleza y el progreso se dan la mano para aportar un nuevo aliento de vida al planeta gracias al desarrollo de las energías renovables.
Energía verde: presente y futuro de la electricidad
Las energías renovables son el presente y el futuro de la producción mundial de electricidad. El término «renovable» capta la esencia de este tipo de energía, encarnada por su disponibilidad en la naturaleza y su capacidad de regeneración continua, sin intervención humana, de manera espontánea y en cantidades inagotables.
Producir energía renovable significa utilizar el sol, la fuerza del viento o del agua y el calor de la tierra, presentes en la naturaleza de manera abundante y generalizada, para generar electricidad. Una energía que, comparada con la producida por las fuentes convencionales, es capaz de reducir drásticamente los niveles de emisiones.
Producir cada vez más energía renovable y abandonar las fuentes convencionales es una necesidad que comparten todos los países del mundo. Según el último informe de la Agencia Internacional de las Energías Renovables (IRENA), en 2019 las energías renovables representaron por sí solas tres cuartas partes de la nueva capacidad energética mundial. Hoje em dia, a energia verde contribui com mais de um terço do total à produção mundial de eletricidade.
Las energías renovables están destinadas a convertirse en la fuente de electricidad más rentable para el planeta y el desarrollo económico. Porque a energia renovável, quando é produzida com uma visão integrada, capaz de atravessar toda a cadeia de valor – do local de produção até os fornecedores – e numa όtica de mitigação dos impactos sobre territόrio e comunidades, resulta ser realmente e totalmente sustentável.. Mediante la creación de valor compartido, los enfoques de economía circular y el compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, las energías renovables refuerzan su respuesta a esa gran pregunta: ¿cuál es la energía del futuro?
La naturaleza y la innovación para el desarrollo sostenible
Producir energía renovable supone un beneficio para el medio ambiente, la economía y las personas.
Inagotable
Las fuentes renovables siempre están disponibles en la naturaleza.
Respetuosa con el medio ambiente
Producir energía de fuentes renovables reduce drásticamente las emisiones de CO2 a la atmósfera.
Versátil
Gracias a las diferentes tecnologías, es posible producir energía renovable en prácticamente todos los rincones del mundo.
En constante evolución
La innovación tecnológica permite que la producción de energía renovable sea cada vez más eficiente.
Barata
La producción de energía renovable a gran escala es cada vez más rentable.
Nuevos empleos
La economía verde requiere y requerirá cada vez más empleos en el futuro, con efectos positivos en el empleo.
Fotos
Mix energético y electrificación de los países en desarrollo
El uso de energías renovables se desarrolla básicamente en dos direcciones: producir energía a partir de fuentes renovables, con el objetivo de modificar el equilibrio del mix energético mundial a favor de las renovables, y ayudar a que las personas de todos los rincones del mundo tengan acceso constante y seguro a la electricidad.
La innovación tecnológica es de gran ayuda en ambos frentes. El uso cada vez más generalizado de las energías renovables se debe a la mejora continua de las técnicas de producción, ya que las centrales de generación son cada vez más eficientes y permiten que este tipo de electricidad sea rentable y competitivo en el mercado. El uso de la energía sostenible tiene grandes ventajas tanto para usos industriales como para residenciales.
En los países en desarrollo, la energía renovable suele ser la única forma de electrificar zonas rurales enteras. Una solución innovadora y a prueba de futuro, capaz de proporcionar a las comunidades desfavorecidas un acceso estable y seguro a la red eléctrica, cuyo objetivo es salvar la brecha en el acceso a la energía y garantizar que todo el mundo tenga las mismas oportunidades de desarrollo.
Burlington, la primera ciudad 100 % sostenible
Abastecer los hogares y servicios de 42.000 habitantes de una manera completamente sostenible es el desafío que se propuso y consiguió ya en 2014 la ciudad estadounidense de Burlington, en el estado de Vermont, la primera ciudad del mundo que se abasteció exclusivamente con energía sostenible.
Una mezcla de energía de diferentes fuentes renovables —principalmente viento, agua y sol— que son el resultado de una estrategia a largo plazo, concluida tras 10 años con una visión y unas inversiones perfectamente orientadas. Burlington es un magnífico ejemplo para todo Vermont que, siguiendo el ejemplo de su localidad más poblada, ya ha apostado por obtener el 90 % de la energía de todo el estado a partir de fuentes renovables.
La «ola verde» está cambiando la visión sobre el suministro energético en todo el mundo. A finales de 2018 ya había más de 100 ciudades capaces de abastecerse con al menos un 70 % de energía renovable y alrededor de unas 40, incluidas Basilea en Suiza y Rejkjavik en Islandia, ya son 100 % sostenibles.