{{ currentSearchSuggestions.title }}

{{ currentMenugamenu.label }}

{{ currentMenugamenu.desc }}

{{ currentMenugamenu.cta }}

{{ currentSubMenugamenu.label }}

{{ currentSubMenugamenu.desc }}

{{ currentSubMenugamenu.numbers.title }}

{{ number.value }} {{ number.label }}

Central hidroeléctrica Strettara II

Central hidroeléctrica Strettara II

Operativa

{{item.label}}
{{ item.title }}
{{ item.content }}
La planta

Central hidroeléctrica Strettara II

La central en construcción, que utilizará el flujo hídrico del agua ya aprovechada por la central hidroeléctrica Strettara, se encuentra en el municipio de Montecreto, en la región italiana de Módena, una zona por donde transcurre el torrente de Scoltenna. 

icono
Dibujo estilizado de una bombilla

Tecnología

Hidroeléctrica

icono
Dibujo estilizado de un trabajador con casco de seguridad

Status

Operativa

icono
Icono verde con dos círculos, uno dentro del otro, unidos por una línea recta

Capacidad operativa

150 KW

icono
Dibujo estilizado en verde de un ordenador con un gráfico en la pantalla

Producción de energía

0,81 GWh

icono
Dibujo estilizado de una hoja verde

Emisiones de CO2 evitadas

398 toneladas al año

icono
Icono verde con una casa

Suministro energético

300 familias al año

Cronología

Hitos

Impacto sobre las comunidades locales

La instalación de esta central es especialmente importante ya que, por primera vez, se utiliza en las centrales de Enel Green Power la turbina llamada «tornillo de Arquímedes» –un dispositivo mecánico capaz de transformar la energía potencial de un líquido en energía mecánica–, y que es una de las más grandes de toda la región italiana de Emilia-Romaña. Esta barrena debe su origen al famoso tornillo de Arquímedes, una máquina para elevar materiales inventada en el siglo III a.C. Se trata de una tecnología muy antigua, pero que nos conduce directamente hacia el futuro de la descarbonización. A pesar de no ser especialmente grande, esta central es capaz de aprovechar y optimizar el agua liberada de la central de Strettara, mejorando el aprovechamiento de este recurso hídrico antes de que sea canalizado de nuevo hasta el torrente de Scoltenna. 

Contenidos relacionados