{{ currentSearchSuggestions.title }}

{{ currentMenugamenu.label }}

{{ currentMenugamenu.desc }}

{{ currentMenugamenu.cta }}

{{ currentSubMenugamenu.label }}

{{ currentSubMenugamenu.desc }}

{{ currentSubMenugamenu.numbers.title }}

{{ number.value }} {{ number.label }}

Central hidroeléctrica Ludovico Il Moro, Vigevano (Italia)

Central hidroeléctrica Ludovico Il Moro, Vigevano (Italia)

Operativa

{{item.label}}
{{ item.title }}
{{ item.content }}
La planta

Central hidroeléctrica Ludovico Il Moro, Vigevano

La planta, construida en 1904 en estilo art nouveau, se encuentra en el municipio de Vigevano, en la provincia de Pavía, dentro del Parque del Ticino. Situada en la orilla derecha del río Ticino, utiliza parte del agua del río, canalizada hacia la cuenca de carga a través del Naviglio Sforzesco, el canal artificial que discurre entre las provincias de Novara y Pavía, construido a finales del siglo XV a instancias de Ludovico Maria Sforza, conocido como «Il Moro». Desde aquí, pasando por tuberías y aprovechando el desnivel de 18 metros entre el canal de carga y el de descarga, el agua impulsa las turbinas.

icono
Dibujo estilizado de una bombilla

Tecnología

Hidroeléctrica

icono
Dibujo estilizado de un trabajador con casco de seguridad

Status

Operativa

icono
Icono verde con dos círculos, uno dentro del otro, unidos por una línea recta

Capacidad operativa

6,5 MW

icono
Dibujo estilizado en verde de un ordenador con un gráfico en la pantalla

Producción de energía

12 GWh por año

Producción media de los tres últimos años representativos.

icono
Dibujo estilizado de una hoja verde

Emisiones de CO₂ evitadas

5.297 toneladas al año

icono
Icono verde con una casa

Demanda energética

Aprox. 4.500 hogares al año

Cronología

Hitos

Impacto en las comunidades locales

El valor histórico y arquitectónico de la planta, así como su integración en la zona y el paisaje circundante, son valores reconocidos desde hace mucho tiempo. El FAI (Fondo Ambiente Italiano), que lleva más de cuarenta años restaurando y abriendo al público bienes históricos, artísticos y paisajísticos en toda Italia, ha incluido la planta entre los lugares abiertos a las visitas durante las tradicionales Jornadas de Primavera del FAI.

La central y el canal también forman parte del sendero ciclista y peatonal del «Anello Sforzesco».

Enel Green Power también colabora con asociaciones y organizaciones involucradas en la custodia y el desarrollo de la zona, además de recibir a grupos escolares y de visitantes, y a través del proyecto «Ciudad Ideal», gestiona desde 2002 la exposición y los estudios sobre Leonardo da Vinci.

Visitantes individuales, colegios o grupos interesados son bienvenidos para descubrir, a través de una visita guiada, cómo funciona nuestra central hidroeléctrica: http://www.lacittaideale.org/laboratori.html

Contactos

Italia

Contenidos relacionados