Parque eólico Moldova Nouă
El parque eólico Moldova Nouă está situado cerca de la homónima población en la región de Banat, Rumanía: un antiguo centro minero, conocido principalmente por sus yacimientos de cobre, cerca del río Danubio. La central está constituida por 21 aerogeneradores de 2,3 MW, con una potencia pico de 48 MW. El parque eólico entró parcialmente en funcionamiento en el mes de diciembre de 2011 y llegó a estar completamente operativo en agosto de 2012.
Tecnología
Eólica
Status
Operativo
Capacidad operativa
48 MW
Producción de energía
130 millones de kW/h al año
Emisiones de CO2 evitadas
70.000 toneladas al año
Hitos
Impacto en las comunidades locales
Bajo una perspectiva que respeta los principios de la economía circular y sostenible y con el objetivo de crear un valor agregado para la comunidad local, todos los componentes que deben ser reemplazados en el parque solar de Moldova Nouă, como pequeños motores, bombas, baterías, pistones y engranajes, son finalmente recuperados y no desechados. Después, estos elementos se envían a los institutos escolásticos de la zona y se usan con finalidades didácticas.
Además, la central eólica está abierta para las visitas de los estudiantes, que pueden hacer prácticas y talleres sobre diferentes temas que van desde la tecnología y el funcionamiento de la central hasta los aspectos relacionados con la seguridad. Celebramos también un acuerdo con el liceo tecnológico de Moldova Nouă y la Facultad de Ingeniería del centro universitario UBB de Reșița, ciudad cercana a la central.
En Moldova Nouă desarrollamos también programas de protección de la biodiversidad, a través de iniciativas para incrementar los conocimientos sobre el ecosistema y salvaguardar las especies más frágiles. Ese lugar constituye un hábitat natural para algunas raras especies de orquídeas y efectivamente un estudio llevado a cabo por algunos expertos del Jardín Botánico de la Universidad de Bucarest evidenció el papel positivo que desempeña el parque para favorecer la conservación de estas plantas de flor. Protegemos también a las cigüeñas al monitorizar sus nidos a través de una app concebida específicamente para ello. Asimismo, hemos gestado una colaboración con el parque natural Portile de Fier para poner en marcha un proyecto de seguimiento de las poblaciones locales de murciélagos y del rarísimo halcón sacre (Falco cherrug). Gracias a esta iniciativa hemos encontrado soluciones para evitar que esos animales se acerquen volando a las palas de los aerogeneradores y puedan seguir viviendo en la zona en total seguridad.
Contactos
Rumanía
30, Mircea Voda Blvd., 4th floor, 030667, Bucharest, Romania