{{ currentSearchSuggestions.title }}

{{ currentMenugamenu.label }}

{{ currentMenugamenu.desc }}

{{ currentMenugamenu.cta }}

{{ currentSubMenugamenu.label }}

{{ currentSubMenugamenu.desc }}

{{ currentSubMenugamenu.numbers.title }}

{{ number.value }} {{ number.label }}

Central hidroeléctrica de Ceprano

Central hidroeléctrica de Ceprano

Operativo

{{item.label}}
{{ item.title }}
{{ item.content }}
La central

Central hidroeléctrica de Ceprano

La central hidroeléctrica de Ceprano, inaugurada en 1929, se encuentra en el municipio del mismo nombre, en la provincia de Frosinone, y es una de las centrales situadas en el eje hidrográfico del río Liri.

Se trata de una central a cielo abierto alimentada por el embalse de San Eleuterio y Río Cancello, en el municipio de Arce, conectado –a través de un túnel de presión– al embalse de Collemezzo, situado en el territorio de Ceprano. De este último embalse se deriva un túnel de presión, seguido de un pozo vertical y una tubería forzada a cielo abierto construida en hormigón armado.

La planta se automatizó en 1984 y se modernizó en 1986.

icono
Dibujo estilizado de una bombilla

Tecnología

Hidroeléctrica

icono
Dibujo estilizado de un trabajador con casco de seguridad

Estado

Operativo

icono
Icono verde con dos círculos, uno dentro del otro, unidos por una línea recta

Capacidad operativa

11 MW

icono
Dibujo estilizado en verde de un ordenador con un gráfico en la pantalla

Producción de energía

56 GWh al año

(Producción media en 35 años)

 

icono
Dibujo estilizado de una hoja verde

Emisiones de CO2 evitadas

4.000 familias al año

icono
Icono verde con una casa

Demanda de energía

7.200 toneladas al año

Cronología

Hitos

{{item.label}}
{{ item.title }}
{{ item.content }}

Contenidos relacionados