{{ currentSearchSuggestions.title }}

{{ currentMenugamenu.label }}

{{ currentMenugamenu.desc }}

{{ currentMenugamenu.cta }}

{{ currentSubMenugamenu.label }}

{{ currentSubMenugamenu.desc }}

{{ currentSubMenugamenu.numbers.title }}

{{ number.value }} {{ number.label }}

Central hidroeléctrica Entracque, Italia

Central hidroeléctrica Entracque, Italia

Operativa

{{item.label}}
{{ item.title }}
{{ item.content }}
La central

Central hidroeléctrica Entracque

La central Entracque, dedicada al expresidente de la República italiana Luigi Einaudi, está ubicada en el homónimo municipio de la provincia de Cuneo y es la central hidroeléctrica más grande de Italia, además de una de las más potentes de Europa.

La central comprende dos presas desde donde se puede disfrutar de un panorama impresionante sobre los Alpes Marítimos: Chiotas, a casi 2.000 metros de altura, y la presa de la Piastra a 1.000 metros, con dos embalses que contienen 42.000.000 de metros cúbicos de agua en total.

Se trata de una central de bombeo puro, donde la turbina es también una bomba que desplaza la misma agua de una presa a otra. Esta central funciona como una batería gigantesca que acumula energía al subir el agua y la suelta al bajar, contribuyendo así a estabilizar la red y permitiendo aprovechar mejor las energías renovables no programables, como la solar y la eólica.

icono
Dibujo estilizado de una bombilla

Tecnología

Hidroeléctrica

icono
Dibujo estilizado de un trabajador con casco de seguridad

Status

Operativo

icono
Icono verde con dos círculos, uno dentro del otro, unidos por una línea recta

Capacidad operativa

1.200 MW

icono
Dibujo estilizado en verde de un ordenador con un gráfico en la pantalla

Producción de energía

430 GWh

Producción media de los tres últimos años representativos.

icono
Dibujo estilizado de una hoja verde

Emisiones de CO2 evitadas

196.962 toneladas al año

icono
Icono verde con una casa

Suministro energético

Aprox. 160.000 hogares al año

{{item.label}}
{{ item.title }}
{{ item.content }}
Cronología

Hitos

Impacto en la comunidad

Además de para suministrar energía eléctrica, los embalses de la central pueden ser útiles también para los cultivos de la llanura. En caso de eventos climáticos extremos, las presas pueden proteger el territorio almacenando el agua durante los picos de los eventos para después soltarla corriente abajo al terminar el evento. Así fue en 2020, cuando, durante la Tormenta Alex, una presa de la central logró retener el agua por el equivalente de una tercera parte de su capacidad en una sola noche.

Aguas abajo de las presas se encuentra una pista de esquí de fondo y la pared de la presa de Piastra está equipada para la escalada deportiva. La central está abierta a los visitantes bajo reserva previa, en una visita que empieza por una maqueta de la central en 3D, puesta en el Centro de Información, que también acoge una sala de exposición sobre la central y exposiciones temporales relacionadas con el territorio, y sigue a bordo de un trenecito eléctrico que lleva a los subterráneos para observar desde cerca la central y su maquinaria.  

Obras de construcción

Para construir la central, las galerías, los pozos y el resto de estructuras, se excavaron más de 1.300.000 metros cúbicos de tierra y roca y para contener la fuerza del agua se utilizaron 750.000 metros cúbicos de hormigón (de los que 360.000 solamente para Chiotas).

Contactos

Italia

Contenidos relacionados