Enel Green Power ha anunciado los siete ganadores de la Innovation competition organizada para resolver cinco cuestiones técnicas relativas a la operatividad de las plantas renovables con igual cantidad de ideas innovadoras. Las ideas han sido elegidas por los comités de evaluación entre las 130 propuestas recibidas. Dos reconocimientos ex-aequo y para todos los ganadores un premio de 10000 euros
Siete campeones de innovación para cinco desafíos técnicos en el campo de las energías renovables. Enel Green Power ha anunciado los ganadores de la Innovation Competition lanzada en agosto para identificar soluciones tecnológicas innovadoras capaces de responder a exigencias operacionales en la actividad de la empresa en sus plantas en servicio en el mundo. Los Comités de Evaluación han elegido los ganadores del concurso entre las 130 propuestas recibidas, adjudicando dos premios ex-aequo.
Los siete seleccionados son empresas e innovadores individuales – incluyendo un empleado de Enel Green Power – que reciben un premio de10.000 euros. Aquí debajo los nombres, los proyectos y las razones de la elección divididas por los cinco ámbitos del concurso.
1. Uso de drones /satélites para actividades de Ingeniería y Construcción y O&M
1.A Pro-Drone: La empresa ha propuesto un vehículo aéreo no tripulado como solución para la inspección de palas de aerogeneradores. Los drones están equipados con sensores de reconocimiento espacial de las palas. Típicamente para una inspección completa de las palas se requieren 12 minutos, mientras que la reducción del LCOE, tras el uso de esta tecnología en la fase de operación y mantenimiento, es de aproximadamente 0.12%.
Principales razones para la elección: experiencia de la empresa en el sector, alta viabilidad técnica, aplicabilidad a las actividades de EGP y precisión de las evaluaciones económicas reportadas.
1.B. Keith Aubin (empleado EGP): El ganador ha propuesto integrar datos fotográficos adquiridos con drones en las poderosas propiedades del software GIS (Sistemas de Información Geográfica), que permitirán a EGP el uso combinado de estos dos sistemas, para reducir costes de mantenimiento y difundir información. Cuando fotos y videos son recogidos por objetos volares (drones), también existe la necesidad de procesar estos datos y difundirlos antes de tomar decisiones. Un nuevo software GIS personalizado con flujos de trabajo adecuados para el propósito puede permitir almacenar, evaluar/ interpretar y responder a las grandes cantidades de datos e imágenes.
Principales razones para la elección: la experiencia del proponente en el campo de los sistemas GIS y la posibilidad de desarrollar la idea internamente, sin costos de inversión.
2. Ensamblaje automático de Plantas Fotovoltaicas
Luciano Salvietti Cignetti: El ganador ha propuesto el uso de un vehículo sin conductor, adecuadamente diseñado para la instalación y montaje de planats fotovoltaicas. La solución consiste en el desarrollo de una versión mejorada de un robot que ya se utiliza para los sistemas fotovoltaicos, inspirado por soluciones adoptadas en otros ámbitos, como la agricultura. Sin embargo, estas soluciones no son completamente automáticas y, sobre todo, no dan flexibilidad en la programación.
Principales razones para la elección: Idea innovadora y útil para el negocio de EGP, programa de I + D potencial para el desarrollo del robot.
3. Limpieza paneles fotovoltaicos
EX-AEQUO:
3.A Md Auwal Hassan: El ganador ha propuesto como solución la aplicación a los paneles fotovoltaicos de superficies porosas "SLIPS (Slippery Liquid-Infused Porous Surface), que es un producto de auto-arreglo, auto-limpieza, resistente a la abrasión y la corrosión. El proponente ha llevado a cabo una investigación detallada (scouting) e identificado este tratamiento como una buena solución para minimizar el problema de las incrustaciones en las plantas fotovoltaicas. Muchas empresas e instituciones de investigación están trabajando/desarrollando este producto, incluyendo la Universidad de Harvard.
3.B Kaustubh Ghule: El ganador ha propuesto un sistema completamente automático para la limpieza de módulos fotovoltaicos, que consiste en cepillos y accionado por un motor eléctrico, colocado entre dos paneles. El sistema es completamente "sin agua", es decir, no requiere el uso de agua para la limpieza. El proponente ha desarrollado el proyecto "in-house" y ha construido un primer prototipo respecto al que declara haber presentado una patente (pendiente). El proponente es un joven recién de la India graduado (BE en Ingeniería Mecánica).
Principales razones para la elección: La simplicidad de la solución, la solución de agua libre, el análisis económico muy detallado, prototipo (no comercial) ya realizado por el proponente.
Las dos propuestas son complementarias y tratan de resolver el mismo problema (ensuciamiento de Plantas Fotovoltaicas), mirando dos aspectos diferentes:
4. Antihielo/deshielo de palas de turbinas eólicas
UltraTech International: El ganador ha desarrollado un material híbrido orgánico-inorgánico con una combinación única de repelencia de líquidos y resistencia a la abrasión y estabilidad ambiental excepcionales. Estos recubrimientos fóbicos hidrofóbicos/oleofóbicos poseen una energía superficial baja, lo que conduce a una fácil limpieza, repelencia a la lluvia y una excelente resistencia a la corrosión. El producto fue desarrollado como parte de un programa de investigación que duró 6 años, financiado por el ejército estadounidense, con el objetivo de crear un recubrimiento hidrófobo adecuado para cubrir los techos de cazas F-16.
Principales razones para la elección: La experiencia en el campo, alta viabilidad técnica y valor innovador para el negocio de EGP, propuesta bien presentada.
5. Nuevas tecnicas de prospección geofísica
Jatinder Hanspal: El ganador ha propuesto como solución la combinación de diferentes técnicas - ZTEM (Z-Axis Tipper Electromagnetic), FTG (Full Tensor Gradiometry) y datos magnéticos - para llevar a cabo una interpretación integrada de un área, que incluye el modelado geológico 3D y la inversión geofísica. Los puntos fuertes de las principales tecnologías que se pueden combinar se encuentran en la capacidad de proporcionar la cartografía geológica integral del subsuelo con un método aéreo. Estas encuestas, integradas regionalmente para la exploración geotérmica, pueden proporcionar un mejor cuadro geológico de un área en la que llevar a cabo una exploración más específica.
Principales razones para la elección: Sugerencia de un enfoque interesante que logre reducir los riesgos de exploración geotérmica, solución innovadora para el negocio de EGP.