Tuvo lugar del 7 al 9 de septiembre 2016, en el centro de exposiciones de Casablanca "Office des Changes" la segunda edición del evento patrocinado por Enel Green Power y RES4MED
Tuvo lugar del 7 al 9 de septiembre de 2016, en el centro de exposiciones de Casablanca "Office des Changes" la segunda edición de Photovoltaica, la feria y convenio dedicados a las tecnologías renovables protagonistas de varias plantas construidas en Marruecos. Organizada bajo el patrocinio de Su Majestad el Rey Mohammed VI, la Feria Internacional refuerza su papel como plataforma para compartir proyectos de energía lanzados por el Ministerio de Energía y del Medio Ambiente de Marruecos.
La política actuada en los últimos años tiene como objetivo atraer y concentrar la inversión privada en el desarrollo de fuentes renovables, nuevo motor de crecimiento económico del país. Enel Green Power, que en Marruecos ha ganado la licitación para la construcción de cinco parques eólicos por un total de 850 MW de potencia, patrocina el Salón junto con RES4MED con quien compartió un stand. Además, el día de 8 de septiembre RES4MED organizó un taller dedicado enteramente a la energía fotovoltaica, en el que se han ilustrado las habilidades italianas y su posible aplicación en Marruecos.
"Después de muchos años de trabajo hemos recibido un reconocimiento de la competitividad y la increíble creación de valor que realizamos a través de nuestra experiencia, - comentó Francesco Starace, consejero delegado de Enel -. 850 MW en Marruecos son un gran ingreso en este país, pero no nos detendremos aquí: también estamos estudiando otros proyectos y Marruecos es un gran ejemplo de cómo se puede atraer inversiones, crear valor y resolver un problema energético".
También según Marco Raganella, Jefe de Desarrollo de Negocios Magreb de EGP, Marruecos se ha convertido en el "campeón" del norte de África debido a los resultados obtenidos en los últimos años en las renovables. "El crecimiento significativo de la demanda de electricidad, un marco legislativo estable y la implementación de proyectos que habían sido previstos en el plan de gobierno son todas características que hacen de Marruecos el primer país de la región de África del Norte".