Green thoughts from great minds
Científicos, economistas, catedráticos, periodistas. Son muchos los expertos que hemos invitado para reflexionar y enriquecer el debate acerca de los temas vinculados con el cambio climático y la transición energética.
Andrea Barbarella
Andrea Bertaglio
Michael Braungart
Enrico Giovannini
Es cofundador y actual portavoz de la AsviS, Alleanza Italiana per lo Sviluppo Sostenibile, (Alianza Italiana para el Desarrollo Sostenible). Desde 2001 hasta 2009, fue jefe estadístico de la OCDE, y entre 2009 y 2013, presidente del Istat (Instituto nacional de estadística italiano). Ese mismo año, y hasta el 22 de febrero de 2014, fue de Ministro de Trabajo y Políticas Sociales del Gobierno de Letta.
Ha sido, y todavía es, miembro de numerosos paneles de fundaciones y organizaciones nacionales e internacionales, entre las que se destacan la Comisión Mundial sobre el Futuro del Trabajo de la Organización Internacional del Trabajo (OIM), la Independent Commission for Sustainable Equality (Icse), el International Expert Working Group y el Canadian Index of Wellbeing, que define indicadores del bienestar de la sociedad.
En abril de 2020, fue nombrado miembro del comité de expertos en materia económica y social por la Presidenza del Consiglio dei Ministri italiano para hacer frente a la “fase 2” de la emergencia ligada a la COVID-19.
Chris Goodall
Joanna Haigh
Es miembro de la Royal Society, del Institute of Physics, del City & Guilds y de la Royal Meteorological Society, y también miembro honorario del Somerville College Oxford. Fue galardonada por el Institute of Physics Charles Chree en 2004, recibió el premio de la Royal Meteorological Society Adrian Gill en 2010 y fue nombrada Comendadora de la Orden del Imperio Británico en la lista honorífica de año nuevo de 2013.
Louisa Parks
Es autora de numerosos artículos científicos y de dos libros: Benefit-sharing in Environmental Governance: Local Experiences of a Global Concept, publicado por Routledge en 2020 y disponible en Open Access, y Social Movement Campaigns on EU Policy: in the Corridors and in the Streets, publicado en 2015 por Palgrave Macmillan.
Emanuele Quaranta
Desde 2014 hasta 2019 fue investigador en el Politécnico de Turín, donde obtuvo el doctorado de investigación ganando en 2017 el premio a la mejor tesis italiana sobre ingeniería del agua. Su campo de investigación está relacionado con la energía hidroeléctrica, el nexo agua-energía y las nature-based solutions. También colabora con la Agencia Internacional de Energía (IEA, por sus siglas en inglés) y con SINTEF Energy Research en la interacción entre la energía hidroeléctrica y los peces.
Es árbitro científico en revistas y congresos internacionales, divulgador científico en revistas empresariales y asociaciones internacionales, como International Hydropower Association, Prescouter, Qual Energia y Solar Power World. Además, es editor de una edición especial sobre el futuro de la hidroelectricidad para la revista internacional Sustainability MDPI.
Thauan Santos
Kadri Simson
Mathis Wackernagel
Mathis ha trabajado en sostenibilidad con gobiernos, empresas y ONG internacionales en seis continentes y ha dado conferencias en más de cien universidades. Anteriormente, trabajó como director de Sostenibilidad en el Programa para la Redefinición del Progreso de Oakland, California, y dirigió el Centro de Estudios para la Sostenibilidad de la Universidad Anáhuac en Xalapa, México. Mathis es autor y coautor de más de 50 publicaciones revisadas por colegas, numerosos artículos, informes y varios libros sobre sostenibilidad.
Mathis ha recibido varios reconocimientos, entre ellos el Premio Mundial a la Sostenibilidad en 2018, el Premio Global IAIA al Medioambiente en 2015, el Premio por Mérito a la Conservación del WWF en 2006 y el Premio Herman Daly de la Sociedad Estadounidense de Economía Ecológica en 2005. También fue seleccionado como el número 19 en la lista en(rich) de las 100 personas más inspiradoras cuyas contribuciones enriquecen (enrich) los caminos hacia un futuro sostenible (www.enrichlist.org).